TEORÍA FUNCIONALISTA

La teoría funcionalista se enfoca al estudio de los efectos de los efectos de los medios masivos de comunicación, tomando como base a sus principales autores y destacando de sus teorías los elementos que ayuden a comprender los medios masivos con relación a la sociedad tanto desde su punto de vista individual como global.
Con esto, el funcionalismo queda como la corriente que nos servirá como base para el estudio de los medios masivos y su relación con la sociedad. Para poder comprender sus efectos, pero también ayudara  en el estudio de los medios como institución de una manera detallada para comprender él porque de dichos efectos con base en su estructura.
El funcionalismo es un conjunto de teorías con los siguientes supuestos:
a)    Las funciones y las instituciones: Toda sociedad humana tiene un conjunto de instituciones para satisfacerlas; la función de una institución social cualquiera, es satisfacer alguna o algunas de estas necesidades.
b)    Equilibrio y Conflicto: las sociedades humanas tienden al equilibrio. Poseen mecanismos para regular sus conflictos. En esta perspectiva, los problemas aceleran la búsqueda de mejores modos de solución, y la evolución social tienden a generar nuevos modos de equilibrio, al modernizar los recursos. Así, la sociedad no permanece estática.
c)    La estructura social: La sociedad humana es un organismo interrelacionado, cuyos elementos forman una estructura donde cada uno de ellos, se afecta si alguno deja de funcionar. La interrelación se da entre los individuos dentro de la instituciones que pueden desempeñar roles los unos con respecto de los otros. Las instituciones que engloban a los individuos también están interrelacionadas.
d)    Historia: La sociedad puede estudiarse sincrónicamente, no necesitamos conocer la historia electrónica para saber cómo funciona un sistema social. Las instituciones se transforman para cumplir mejor sus funciones y para responder a las nuevas necesidades.
El funcionalismos propone una serie de teorías concretas, cuyo objetivo es construir un proyecto integrado que aporte conocimientos sobre cómo funciona la comunicación social y como debe funcionar.
Así debemos tener en claro que la sociedad y la comunicación van a nacer paralelas. La necesidad de satisfacer los requerimientos básicos de subsistencia va de la mano con la necesidad de comunicación, lo que conlleva a la unión de los hombres.

Comentarios

Entradas populares