REPRODUCCION IDEOLOGICA DE MENSAJES EN LOS MEDIOS

Parten de la certeza de los mensajes de los medios de comunicación reproducen la ideología de la clase dominante y buscan manipular al receptor para que piense que vive en un sistema social justo equilibrado (aunque la realidad sea otra).
No hay mensajes inocentes, es decir, libres de manipulación ideológica o de contenidos que reflejen ciertos valores y visiones del mundo y omitan otros.
Los mensajes no tan solo comunican significados explícitos (manifiestos), si no que también contienen significados latentes.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación por sus condicionantes económicos, políticos e ideológicos, tienden a reproducir los códigos y las visiones del mundo de las clases hegemónicas.
Los héroes encarnan la ideología dominante, mientras que los villanos y las víctimas tienden a ser miembros de grupos subalternos (o de naciones subalternas, como latinoamericanas, asiáticas o africanas), que no profesan suficientemente bien la ideología dominante o que incluso se oponen a ella.
Croteau y Hoynes (2003) declaran que:
La acumulación de imágenes mediáticas sugiere qué es lo "normal" y qué se "desvía de lo normal"
 Las ideas y actitudes que se incluyen rutinariamente en los medios se convierten en partes del debate público que se considera legítimo. Las ideas que se excluyen de los medios o que son ridiculizadas por ellos terminan quedando fuera de temas a debate.

Los mensajes comunicacionales ofrecen significados alternativos, los cuales en ocasiones cuestionan y critican a la propia clase dominante que tiene la propiedad y el control de los medios.

Comentarios

Entradas populares