SEMIÓTICA Y ESTRUCTURALISMO
Orígenes
Durante las décadas del 40 y el 50, la escena filosófica francesa se caracterizó por el existencialismo, fundamentalmente a través de Sartre, aparecen también la fenomenología, el retorno a Hegel y la filosofía de la ciencia, con G. Bachelard. Pero algo cambia en la década del 60 cuando Sartre se orienta hacia el marxismo, surge una nueva moda, el estructuralismo.
Durante las décadas del 40 y el 50, la escena filosófica francesa se caracterizó por el existencialismo, fundamentalmente a través de Sartre, aparecen también la fenomenología, el retorno a Hegel y la filosofía de la ciencia, con G. Bachelard. Pero algo cambia en la década del 60 cuando Sartre se orienta hacia el marxismo, surge una nueva moda, el estructuralismo.
No puede decirse claramente que el
estructuralismo sea una escuela, sino más bien un enfoque metodológico para las
ciencias humanas, como la antropología cultural, la lingüística, la historia...
sin embargo, el método tiene derivaciones filosóficas de consideración.
Comentarios
Publicar un comentario