PARADIGMA DE LASWELL
La
formulación de dicha teoría de lasswell trata de desarrollar una forma adecuada
de describir un acto de comunicación, para lo cual lasswell, inspirado en las
técnicas persuasivas de propaganda durante las dos guerras mundiales y,
especialmente, en la inducción masiva de la población durante el periodo de la
Alamania nazi, parte de una serie de supuestos.
v Define
la comunicación como el acto intencional de una persona de dirigir un mensaje a
otra.
v Los
procesos de comunicación de masas son asimétricos entre un emisor activo y una
masa pasiva.
v Los
medios afectan a la audiencia a raves del contenido.
v El
efecto son las respuestas de las audiencias.
v El
emisor de mensaje tiene una intencionalidad.
v El proceso
de la comunicación en la sociedad realiza cuatro funciones.
a) Vigilancia
del entorno, revelando amenazas y oportunidades que afecten a la posición de
valor de la comunidad y de las partes que la componen.
b) Correlación
de os componentes de la sociedad en cuanto a dar una respuesta al entorno.
c) Transmisión
del legado social.
d) Entretenimiento.
Comentarios
Publicar un comentario